Este no es un escrito motivador o fantasioso sobre cómo invertir en Bitcoin, criptomonedas o blockchain, no quiero convencerte para que inviertas sin pensarlo en este mundo, tampoco encontrarás fórmulas mágicas o ecuaciones matemáticas para obtener ganancias increíbles y hacerte montones de dinero de un día a otro. Te lo aseguro, los millonarios trabajaron duro e inteligentemente para llegar a donde están. Por el contrario, quisiera compartir contigo un poco de mi experiencia, y cómo a través de los años ha sido mi acercamiento al “universo futurista” de las criptomonedas.
La primera vez que leí sobre Bitcoin y su tecnología fue a mediado del 2015, 6 años después de su creación. Navegando en la web encontré que un sujeto de nombre “Satoshi” había creado una moneda digital, la cual no necesita ningún banco, ni país, ni entidad para emitirlo o intercambiarlo, tan solo bastaba un computador para enviar dinero a tu vecino oa cualquier individuo en el mundo. Al inicio me intereso la practicidad de esta herramienta, también me gusto el propósito de la misma, democratizar el dinero, dejar en manos de las personas el intercambio de valor, sin necesidad de terceros. Cuando entiendes que la última recesión mundial (crisis hipotecaria en EEUU del 2008) fue iniciada por malas prácticas bancarias, y te das cuenta que los autores intelectuales y materiales (los bancos) de este desastre económico,
Además de su propósito altruista de eliminar el intermediario en la dinámica de intercambio de valor, para trasladarlo a las manos de personas del común, revolucionando la forma de pensar en el dinero, Bitcoin se hizo cada vez más famoso con historias de adolecentes millonarios, los cuales años atrás había invertido todo el dinero recolectado de sus cumpleaños, en la moneda digital cuando esta, solo costaba centavos de dólar, para posteriormente venderla en unos cuantos cientos o miles de dólares. Tampoco puedo olvidar esa jocosa historia sobre la pizza más costosa del planeta, cuando un joven pago 10.000 Bitcoins al repartidos de pizzas, por dos pizzas grandes, siendo hoy en día una pizza de alrededor de 2.500 millones de dólares. En fin, existen infinitas historias de este tipo, sin embargo, estoy seguro que para esta época escuchar del tema era algo atípico.
Sin embargo, no todo es color de rosa en mi historia con Bitcoin, no me mal interpreten, la moneda no hizo nada malo, bueno, incremento su valor demasiado antes de poder invertir en ella, pero es un comportamiento normal de cualquier mercado. Lo realmente nocivo ocurrió cuando emocionado e inexperto en el tema de Bitcoin y las criptomonedas quise comprar un par, y por cosas de azar terminé con personas quienes no les interesaba mi bienestar financiero, solo era un peldaño en su pirámide de negocio multinivel. Estas personas conocían Bitcoin, pero lo explotaban para alimentar un negocio vacío en base de referidos y comisiones, para atraer personas a su “red”. Grave error, nunca te metas a un negocio cuya fuente de ingresos no se genera por la actividad del mismo, sino por un producto adyacente de referidos. Fue mi error, al final del día tú mismo decides en que y como invertir tu dinero, pero es de gran ayuda cuando alguien te lo dice.
Después de esta experiencia decidí buscar por mi propia cuenta en internet la mejor forma de poseer Bitcoins, en los muchos resultados encontré que podías guardar diferentes criptomonedas en algunas aplicaciones llamadas monederos, las cuales actuaban como cuentas de ahorro. En principio mi idea era guardar fracciones de Bitcoin y esperar que su precio creciera paulatinamente a mediano y largo plazo. Como cualquier opción, posee sus puntos a favor y en contra, solo podías esperar a que subiera el precio para venderlo a un nivel mayor con respecto a su compra inicial, como cualquier negocio comercial, compras barato para venderlo más caro. Al ser un inversionista de largo plazo no tenía problemas en observar variaciones negativas del activo en periodos diarios, únicamente me importaba que se valorizara a cabo de meses o semestres completos. No me hice millonario, pero tomé ganancias realizando esta misma actividad múltiples veces.
Luego de un tiempo conocí los “Exchange”, paginas donde puedes guardar tus criptomonedas y cambiarlas por otro sin fin de monedas digitales menores, pero con excelentes proyecciones, son como casas de cambio de manera online. El punto positivo que obtienes con este tipo de páginas, es la facilidad con la que puedes trasladar los recursos hacia un activo con mayor expectativa de crecimiento, claro está, según tu estrategia y afinidad con el riesgo. Si revisamos mi trayectoria, puedes apreciar que se trata de un acercamiento amateur a este nuevo mundo, pero cada vez se vuelve un poco más sofisticado y productivo. Ahora es mucho más fácil encontrar artículos, reseñas, personas, academias, manuales o videos que te enseñen como comprar o vender ctiptomonedas con tu computador, sin embargo, recuerda siempre investigar, comparar y evaluar todas las opciones que tengas enfrente.
Hoy en día se está generando las condiciones predilectas para un ecosistema financiero más amable con las criptomonedas, cada vez más las naciones reconocen la posibilidad de desarrollar regulaciones en el marco de las monedas digitales y como estas pueden incluirse en el sistema financiero tradicional, se escuchan propuestas de proyectos pilotos para intercambio de monedas digitales a monedas locales por medio de entidades financieras. Ya algunas franquicias de tarjetas de crédito están terminando el marco legal para poder recibir pagos en monedas digitales. Este es el comienzo de una nueva era digital para el dinero.
Las primeras veces que comentaba sobre el tema de Bitcoin a mis amigos y conocidos, oían el tema como una historieta de superhéroes y no prestaban mucha atención. Hoy en día un par de ellos me preguntan cómo podrían comprar Bitcoin y la forma más rápido de invertir, pues sientes que se les está yendo la oportunidad. Mi respuesta siempre es la misma, el mejor momento de invertir fue hace 12 años, sin embargo, el segundo momento es ahora. El mejor consejo que puedo darte es: Edúcate para realizar una inversión, ya sea en el mercado de criptomonedas, acciones, futuros, forex, en cualquiera de ellos lo primero que debes tener en cuenta, es estudiar sobre estos mercados y la amplia oferta que existe, para que tu dinero sea una inversión y no una apuesta, de forma que se alinee con tus expectativas y el riesgo que estás dispuesto a asumir. No lo olvides, lo nuevo siempre da terror, pero no estás solo, algunos ya estuvimos donde estas ahora mismo y podemos compartir todo lo que hemos aprendido para no cometas los mismos errores.
Si quieres comenzar a hacerlo de forma profesional y sin estar expuesto a perder tu dinero, esto es para ti!
Curso Gratuito, tienes 7 días !!!
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.